Comunidad de Madrid amplía la red de saneamiento a tres nuevos municipios

Coslada, Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra se integran en la red de saneamiento regional, sumando 277 km y nuevas infraestructuras al sistema que ya supera los 16.000 km

La Comunidad de Madrid continúa ampliando su cobertura de saneamiento urbano al asumir la gestión de las redes de Coslada, Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra, alcanzando así un total de 140 municipios integrados en este servicio, que ya supera los 16.000 kilómetros de redes operativas en toda la región.

La decisión fue adoptada por el Consejo de Administración del Canal de Isabel II, en una sesión presidida por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.

 

277 nuevos kilómetros de red y estaciones de bombeo

Con esta ampliación, el sistema autonómico suma más de 277 kilómetros de infraestructuras de alcantarillado:

  • Coslada aporta 198 kilómetros de red.

  • Hoyo de Manzanares añade 41,8 kilómetros y tres estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR).

  • Miraflores de la Sierra contribuye con 38 kilómetros de red y cuatro EBAR adicionales.

El Consejo ha aprobado los correspondientes convenios de gestión del saneamiento, junto con los acuerdos relativos a la distribución de agua potable, que ya se presta en estos municipios.

 

Nueva incorporación al accionariado del Canal 

Además de los convenios de gestión, el Consejo ha autorizado la adhesión de los tres municipios al accionariado del Canal de Isabel II, que hasta ahora estaba formado por el Ente Público Canal de Isabel II y 116 ayuntamientos de la región.

Esta incorporación representa la mayor ampliación municipal y demográfica desde la creación del modelo actual de gestión en 2012. Desde entonces, se han sumado:

  • Moralzarzal y Villaconejos en 2023

  • Brunete y Batres en 2024

  • Pezuela de las Torres a inicios de 2025

 

Apuesta por la digitalización y la mejora tecnológica

En la misma reunión, el Consejo ha aprobado la adjudicación de contratos para:

  • La prestación de servicios de interconectividad y telefonía fija a través de internet.

  • La ejecución de obras de automatización, digitalización e integración de las instalaciones de agua regenerada en el sistema de telecontrol de la compañía.

El Consejo también ha dado luz verde a la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el próximo 26 de mayo.

 

Canal de Isabel II: una empresa al servicio de Madrid

Fundada hace casi 175 años con el objetivo de abastecer de agua a la ciudad de Madrid, Canal de Isabel II se ha consolidado como líder en la gestión integral del ciclo del agua, tanto a nivel nacional como internacional.

Con una plantilla superior a los 3.200 profesionales, presta servicio a más de 7 millones de personas en la región. Su estructura incluye:

  • 13 embalses

  • Más de 18.000 kilómetros de redes de aducción y distribución

  • 73 tanques de tormenta y laminadores

  • 155 estaciones depuradoras de aguas residuales

  • Más de 700 kilómetros de redes de agua regenerada, utilizada como recurso alternativo en 26 municipios madrileños

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número