Ecomondo 2025 inicia su gira internacional con paradas estratégicas en El Cairo, Belgrado y Varsovia antes de su edición en Rímini

La iniciativa busca fortalecer alianzas internacionales y anticipar contenidos clave sobre economía circular, bioenergía y gestión de residuos
Entidad
03-07-2025

Con el objetivo de ampliar su proyección global y anticipar los contenidos clave de su próxima edición, Ecomondo, la feria líder de la economía circular y verde organizada por Italian Exhibition Group (IEG), pone en marcha un roadshow internacional que recorrerá tres países estratégicos: Egipto, Serbia y Polonia. Las paradas están previstas para el 8 de julio en El Cairo, el 9 de septiembre en Belgrado y el 11 de septiembre en Varsovia, en un esfuerzo por intensificar el intercambio entre empresas italianas y mercados emergentes comprometidos con la transición ecológica.

 

ecomondo

 

La primera cita tendrá lugar en El Cairo, donde, con la colaboración de la Cámara de Comercio Italiana en Egipto, la Embajada de Italia y la Agencia Italiana de Comercio Exterior, se celebrarán sesiones dedicadas al ciclo integral del agua, la bioenergía agrícola, la gestión de residuos y la eficiencia energética. Egipto, que ha adoptado una Estrategia Nacional de Clima 2050, aspira a producir un 42 % de su energía a partir de fuentes renovables en 2035. En la edición anterior, este país ya desplazó una delegación de 40 compradores de alto nivel que participaron en 401 reuniones B2B.

Belgrado acogerá la segunda parada del tour, organizada junto con la Cámara de Comercio e Industria de Serbia y el asesor regional MZ Consulting. Este encuentro abordará cuestiones prioritarias en los Balcanes como la gestión de residuos, la energía solar y el abastecimiento hídrico, sectores que experimentan un crecimiento impulsado por fondos de preadhesión a la UE.

Varsovia cerrará la gira el 11 de septiembre con un formato de networking informal bautizado Green Grill, creado en colaboración con Confindustria Polonia. La sesión reunirá a empresas italianas y agentes polacos en torno a proyectos relacionados con el biogás, los residuos plásticos, el tratamiento de aguas y la energía solar. Actualmente, Confindustria Polonia agrupa a 105 empresas con más de 30.000 empleados y una facturación conjunta de 4.600 millones de euros.

 

Temáticas y contenidos previstos para noviembre

Estas tres acciones internacionales servirán como antesala de la feria Ecomondo 2025, que se celebrará del 4 al 7 de noviembre en el Centro de Exposiciones de Rímini. El evento contará con siete áreas principales: valorización de residuos, ciclo del agua y economía azul, restauración de suelos, bioenergía y agricultura, observación medioambiental, bioeconomía circular y regenerativa, así como el salón bienal SAL.VE dedicado a vehículos de servicios ambientales.

También se confirmaron distritos temáticos como Blue Economy, Circular Healthy City, Paper District, Textile District y Trenchless District. El Innovation District será un espacio destacado para start-ups y scale-ups, con un programa centrado en empleos verdes y la presentación del Premio Lorenzo Cagnoni a la Innovación Verde.

El Comité Técnico Científico de Ecomondo organizará un programa de conferencias que incluirá temas como la evolución normativa, la restauración de ecosistemas, el potencial de la bioenergía y la gestión predictiva de recursos, junto a debates sobre el Plan Mattei y el papel de las tecnologías verdes en África.

 

Alianzas institucionales consolidadas

Ecomondo cuenta con una red de socios de alto nivel, entre ellos la Comisión Europea, varios ministerios italianos, la Región de Emilia-Romaña, el Ayuntamiento de Rímini, asociaciones nacionales de la industria ambiental y organismos europeos e internacionales como ENEA, ISPRA, Water Europe, ISWA y la Asociación Europea del Biogás.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número