Baleares avanza en un plan piloto de traslado de residuos de Ibiza a Mallorca

Mallorca e Ibiza acuerdan iniciar el traslado de residuos para su incineración en Son Reus para aliviar las infraestructuras desbordadas

Durante la tercera Conferencia de Presidentes de las Islas Baleares, celebrada en el centro de interpretación del yacimiento fenicio de sa Caleta (Ibiza), se ha alcanzado un acuerdo clave entre el Consell Insular de Mallorca y el Consell Insular de Eivissa. Ambas instituciones pondrán en marcha una prueba piloto para trasladar residuos del vertedero de Ca na Putxa (Ibiza) a la planta de incineración de Son Reus (Mallorca).

Este avance representa un paso decisivo hacia el objetivo de vertido cero, alineado con las directivas europeas, y aborda el grave problema de acumulación de residuos en Eivissa. Asimismo, impulsa la circularidad en el tratamiento de residuos en el conjunto del archipiélago.

 

Ibiza mantiene su hoja de ruta

Pese al inicio del traslado de residuos, el Consell Insular de Eivissa continúa avanzando en el marco del Plan de Participación Ciudadana, que tiene por objetivo consensuar una solución definitiva para el tratamiento final de los residuos en la isla. El proyecto piloto se considera complementario a la estrategia a largo plazo ya en marcha.

 

Presencia institucional y liderazgo político

La cita ha contado con la participación de la presidenta del Govern balear, Margalida Prohens, y de los presidentes de los cuatro consejos insulares: Llorenç Galmés (Mallorca), Adolfo Vilafranca (Menorca), Vicent Marí (Eivissa) y Óscar Portas (Formentera). Prohens ha agradecido expresamente la implicación de Galmés y Marí “por defender los intereses de los mallorquines y los ibicencos, respectivamente”.

 

“Creo que, de nuevo, en lugar de desentendernos de los grandes problemas de estas islas, de guardarlos en un cajón o de mirar hacia otro lado, volvemos a afrontar los retos, en este caso la gestión de los residuos y el grave problema ambiental que representan los vertederos para las Islas Baleares”, afirmó la presidenta Prohens

 

 

Compensación económica por el esfuerzo de incineración

Como parte del acuerdo, el Govern se ha comprometido a firmar un convenio plurianual con el Consell de Mallorca, con una dotación de 50 millones de euros, destinados a compensar el coste de la infraestructura y a permitir una reducción del 10 % en la tarifa de tratamiento a partir de 2026.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número