GS Inima alcanza cifras récord en 2024 consolidando su posición de liderazgo en la gestión del agua

La compañía registra 389 millones de euros en ventas y un beneficio neto de 38 millones, con un crecimiento del 18 % en su cartera de proyectos y una mejora del 9 % en su posición de caja
23-04-2025

El Grupo GS Inima ha concluido el ejercicio 2024 con resultados históricos que superan todas las expectativas. En un contexto marcado por la inflación, el encarecimiento de los tipos de interés y la inestabilidad de los mercados internacionales, la compañía ha alcanzado sus mejores cifras hasta la fecha, reafirmando su posición como uno de los actores más sólidos del sector del agua a nivel global.

Los ingresos por ventas ascendieron a 389 millones de euros, frente a los 349 millones registrados en 2023. El EBITDA alcanzó los 106 millones de euros y el beneficio neto fue de 38 millones, lo que representa un 10 % sobre la cifra de negocios anual. Además, se registró una mejora destacada en la generación de flujos de caja, reflejo del enfoque innovador y sostenible que caracteriza a los proyectos ejecutados por la compañía.

 

Expansión de la cartera y modelo de negocio concesional

Uno de los hitos más relevantes del año ha sido el crecimiento del valor de la cartera de contratos, que se ha situado en 10.440 millones de euros, con un incremento del 18 % respecto al ejercicio anterior. Este crecimiento se vincula directamente a la consolidación de las operaciones internacionales de GS Inima en Omán, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, España y Portugal.

El 96 % de esta cartera corresponde a contratos concesionales de largo plazo, lo que asegura ingresos estables y sostenidos en el tiempo con un bajo nivel de riesgo. Este modelo refuerza la capacidad de la empresa para generar cash-flow recurrente, que en 2024 alcanzó los 90 millones de euros, permitiendo mejorar la posición de tesorería en un 9 % respecto a 2023. El nivel de endeudamiento, por su parte, se mantuvo dentro de márgenes prudentes, respaldando la fortaleza financiera del grupo.

 

Calificación de inversión: una señal de confianza

Otro hito destacado fue la obtención del rating BBB-/Stable por parte de Scope Ratings, una de las cinco agencias reconocidas por el Banco Central Europeo. Esta calificación de grado de inversión avala la estabilidad del modelo concesional de GS Inima, su sólida estructura financiera y su capacidad de generación de ingresos a largo plazo.

 

“GS Inima demuestra una vez más su solidez y capacidad para prosperar incluso en un contexto económico global complejo. Hemos alcanzado cifras récord en nuestros principales indicadores financieros, hemos expandido nuestra cartera de proyectos y, además, hemos logrado la calificación de ‘investment grade’, lo que refleja la confianza que generamos en el mercado y nos posiciona con una gran solidez para afrontar los ambiciosos planes de futuro de la compañía”, destacó Marta Verde, CEO de GS Inima.

 

2024: un año marcado por hitos operativos y nuevas adjudicaciones

 

Avances internacionales en desalación y tratamiento de aguas

En paralelo a los éxitos financieros, GS Inima ha consolidado importantes avances operativos. En Omán, se ha puesto en marcha la planta desaladora Barka V, con una capacidad de 100.000 m³/día, y se ha cerrado la financiación del ambicioso proyecto Ghubrah III, la mayor desaladora del país, que contará con una inversión total de 370 millones de dólares.

En Brasil, la adjudicación de cuatro nuevas concesiones (Cesan, Brodowski, Ourinhos y Concordia) refuerza la posición del grupo en el país y su apuesta por el tratamiento de aguas industriales. Asimismo, Portugal ha confiado en GS Inima para la construcción de su primera gran planta desaladora, en el Algarve, destinada a abastecer alrededor del 20 % del consumo urbano de esta región.

 

Consolidación del negocio en España y expansión energética

En el ámbito nacional, la compañía ha sido adjudicataria de la operación y mantenimiento de las desaladoras de Alicante y Valdelentisco, y ha prorrogado concesiones de ciclo integral del agua en Noja y Marina de Cudeyo (Cantabria), donde se están ejecutando mejoras en las redes de abastecimiento y saneamiento.

Además, 2024 ha sido clave en el avance de la estrategia energética del grupo. Se ha reforzado la apuesta por la eficiencia y las energías limpias con la adquisición de los proyectos fotovoltaicos Boco Solar (Chile) y Fenazar (España), consolidando su diversificación hacia soluciones energéticas sostenibles.

 

“En GS Inima, estos resultados no son solo cifras; son el reflejo de nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y nuestra visión de construir un futuro donde el agua y la energía sean accesibles y gestionadas de manera responsable. Cada proyecto, cada innovación, están orientados a generar un impacto positivo en las comunidades y el planeta”, subrayó Marta Verde.

 

Perspectivas para 2025: innovación, expansión y sostenibilidad

Con una base financiera sólida y una cartera diversificada, GS Inima encara el año 2025 con una estrategia de crecimiento sostenido, enfocada en fortalecer su presencia en mercados clave como Emiratos Árabes Unidos, Omán, España, Brasil y Chile. La compañía también estudia su entrada en nuevos mercados de Europa, Oriente Medio y el norte de África, al tiempo que impulsa la consolidación de su actividad en el sector de las energías renovables.

GS Inima mantiene una perspectiva optimista sobre la evolución del mercado global, confiando en su capacidad de innovación, su experiencia técnica y su firme compromiso con la sostenibilidad ambiental como pilares fundamentales para seguir generando valor económico y social en los próximos años.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número