TNU participará como patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje 2025

El evento, que se celebrará en Bogotá en noviembre, reunirá a expertos del sector para abordar los retos y avances del reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) en Latinoamérica
04-07-2025

TNU Tratamiento de Neumáticos Usados ha confirmado su participación como patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que tendrán lugar del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia. Este foro se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio de conocimientos técnicos, científicos y regulatorios vinculados al reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU).

La cita está integrada en las XVII Jornadas Latinoamericanas de Tecnología del Caucho y contará con un completo programa de ponencias y mesas técnicas, donde se abordarán aspectos como la gestión de NFU en distintos países latinoamericanos, las nuevas normativas, tecnologías emergentes, innovación en materiales, el uso de NFU en mezclas asfálticas o la gestión de neumáticos mineros OTR al final de su vida útil.

 

Ciencia, industria y regulación para avanzar en sostenibilidad

El encuentro reunirá a representantes de la ciencia, la industria y la administración pública, con el objetivo común de promover una gestión sostenible de los NFU y facilitar la creación de redes de colaboración en torno a la economía circular. Además, los asistentes podrán beneficiarse de un 10% de descuento en la inscripción con el código promocional TNU1025, cortesía de la Sociedad Latinoamericana de Tecnología del Caucho (SLTC), organizadora del evento.

 

Los asistentes podrán beneficiarse de un 10% de descuento en la inscripción con el código promocional TNU1025.

 

Desde TNU han destacado la relevancia de participar en esta iniciativa internacional que permite reforzar el compromiso con la sostenibilidad ambiental y la innovación. La entidad subraya que la generación global de neumáticos fuera de uso alcanza ya las 800 millones de unidades anuales, lo que representa un reto tecnológico, económico y medioambiental de primer orden.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número